sábado, 7 de mayo de 2011

TEMA 3: TAREA OBLIGATORIA

¿Por qué se hace necesario que los educadores sociales utilicen las TICS?

Esta es la pregunta que respondemos con la presente actividad. Se trata de una cuestión importante, pues ayuda a hacernos conscientes de cómo los nuevos cambios sociales y tecnológicos influyen también en la aplicación de las profesiones existentes.

En mi opinión, la respuesta básica a esta pregunta es que los educadores sociales estamos siempre guiados por un proceso de reinserción en el que ayudemos a las personas por medio de nuestros conocimientos y herramientas a conseguirlo. En este caso, la reinserción solo puede producirse siempre que nos adaptemos al colectivo y personas con las que trabajemos, así como a la sociedad en la que insertarse y los parámetros que ella contenga; por ello la utilización de las Nuevas Tecnologías no es más que imprescindible, ya que se trata de, como ya hemos visto bien aquí, un elemento cotidiano y necesario para la supervivencia en la actualidad.

Además, hay que tener en cuenta que siempre luchamos por el progreso social y, tal progreso, requiere la utilización de las NNTT por las ventajas que produce. Debemos favorecer la transformación social, hacia un contexto donde todas las personas puedan disfrutar y acceder a las ventajas que nos ofrecen estas tecnologías.

A continuación os ofrezco el documento donde mi grupo de trabajo y yo, de forma esquemática, respondemos de forma más desarrollada y teórica a esta pregunta. No se encuentra con los mismos caracteres que como lo realizamos en un Word, pero considero que es importante que lo leáis. Os será de utilidad.

https://docs.google.com/document/d/1iatPCSj9Dvn8Gp_QX3AgmdzA3SvWQknB6rpZBhb-tzQ/edit?hl=es

Saludos. Y seguiré informando…

viernes, 6 de mayo de 2011

SEMINARIO 2, ¿QUÉ ES UNA WEBQUEST?

Una Webquest se trata de una herramienta virtual que permite el trabajar sobre una temática concreta, de forma individual o en grupo, de forma que sean los propios alumnos/as los que extraigan, sinteticen y clarifiquen la información proporcionada.

Requiere en primer lugar, de la elección de una temática y elaboración de los objetivos a conseguir con la consecución de la Webquest a realizar. Ésta se dividirá en varios apartados que conformen la posibilidad fructífera del objetivo de aprendizaje, por medio de un proceso interactivo. Es imprescindible, la elaboración de una guía didáctica donde el profesional planifique y concrete los aspectos más relevantes del proceso de aprendizaje.

En colaboración con mis compañeras Irene Prados y Rocío Ruiz, hemos elaborado una Webquest titulada “La vida de Charlie”, relacionada con las drogas. Se encuentra dirigida hacia los jóvenes de entre 16 y 18 años con el objetivo de que ellos mismos se informen sobre las distintas consecuencias de las drogas así como de los efectos y los diferentes recursos que existen en la actualidad.

Os animo a que le echéis un vistazo, ya que se trata de una herramienta de aprendizaje muy útil y necesaria para la enseñanza con los jóvenes actuales.

Pincha aquí

Un saludo.